Burgos




                                                                 Aquí tenemos otra ciudad castellana que también tiene como monumento principal la catedral.

Catedral de Burgos.
Ademas infinidad de lugares para visitar, también tiene una gastronomía muy interesante.
Sus platos más importantes, que siempre que los nombramos nos recuerdan a dicha ciudad, son:
La morcilla de Burgos, Olla podrida, El lechazo, La sopa castellana y su Queso fresco " de Burgos".
Os aconsejo probar estos productos si vais alguna vez a esta zona.
En la propia capital hay unas zonas bien diferenciadas para comer tapas. Dichas zonas son la calle Sombrerería y la calle San Lorenzo.
En estas calles es donde hay más bares y restaurantes para  ir de tapas o de plato. Fuera de estas dos zonas también hay bares, más dispersos, que también te dan bien de comer.
Hay muchos restaurantes rústicos que ofrecen en sus cartas los productos anteriormente nombrados, elaborados cada uno con su toque especial.
Así mismo decir que en la provincia también trabajan mucho la carne, y en cualquier pueblo te sirven los productos típicos de la zona y están muy ricos.
Os comento una cosita a tener en cuenta. Cuando vayáis a un local a comer lechazo, fijaros que ponga en algún sitio que tienen HORNO DE LEÑA. Hay una pequeña diferencia entre un horno de leña y uno convencional. Hacerme caso y ya me diréis.
A continuación os dejo una muestra de lo comentado, empezando por los bares de tapas de la capital.


Bar LA CUEVA DEL CHAMPIÑÓN.

En este establecimiento, muy cerca de la Catedral, solo se sirven champiñones, de ahí su nombre. El precio es muy barato. Lugar que recomiendo si os gusta "el champi".


La Cueva del Champiñón.


Champiñones.


Bar LA MEJILLONERA.

Aquí como en otros bares similares, repartidos por la geografía española, presentan los productos con varios grados de picante, a gusto del consumidor.



La Mejillonera.



Patatas Bravas.
Mejillones Picantes.










Taberna PECADITOS.



Pecaditos.

Hamburguesa de Wagyu.


Bar LOS HERREROS.



Los Herreros.
Refajo.
Pimiento Verde del Piquillo Relleno de Morcilla.










Mini Hamburguesita con Pan de Calabacín.
Torrezno con Pimientos de Padrón.



Bar CASA PANCHO.


Casa Pancho.
Tortilla de Patata.

Cojonudo y Cojonuda.










Bar MORITO.


Morito.
Tosta Alpargata.
(Tosta,Tomate,Ajo, Aceite y Jamón Serrano)
Tosta de Salmón.
(Tosta, Tomate, Aceite, Ajo, Cous-Cous con Verduritas y Gulas)



















Bar LA CABAÑA ARANDINA.



La Cabaña Arandina.
Capataz.
Pimiento Relleno de Carne.









Huevo Relleno.
Torrezno.








Bar GAONA JARDÍN.

Gaona Jardín.

Tortilla de Patata con Picante.
(Tapa de cortesía)
Crema de Erizo.
Morcilla con Piquillos.









Bueno pues aquí tenéis una pequeña muestra de lo que se "cuece" en Burgos capital. En algunos bares te dan una tapita de cortesía.
En general buen ambiente y los precios son económicos. A disfrutar.

A continuación un par de restaurantes típicos de Burgos capital, para que tengáis una pequeña referencia a la hora de comer los productos de la zona.


Restaurante RINCÓN DE ESPAÑA.

Rincón de España.

Morcilla de Burgos con Pimientos Rojos.

Cordero Lechal Acompañado
 con Tinto PROTOS. 





Cordero Lechal Asado en Horno de Leña.

















Postre del Abuelo.
(Queso de Burgos, Miel y Nueces)
Tarta de Santiago.











Restaurante DON NUÑO.


Don Nuño.
En este restaurante probamos la famosa OLLA PODRIDA. Que está formada por alubias, en este caso rojas, y sus sacramentos.
En primer lugar te sirven las alubias "viudas" y te dejan el puchero para que comas lo que quieras. Aunque te avisan que el segundo es potente y te recomiendan que no comas muchas alubias, que están riquísimas.


Alubias Rojas.


Cazuela con los Sacramentos.
(Para una persona)


Y para terminar  un par de restaurantes en la Provincia. El primero se encuentra en el pueblo de Oña y comimos un menú del día. Y el otro se encuentra en Aranda de Duero donde degustamos los productos típicos de la zona, lugar en el que he comido, personalmente, varias veces y es un sitio que recomiendo con los ojos cerrados.

Restaurante EL CAZADOR. (Oña)


El Cazador.

Alubias Rojas con Guindillas.

Churrasco.
Brocheta de Champiñones.







Arroz con Leche Casero.



Restaurante EL ASADOR DE ARANDA. (Aranda de Duero)


El Asador de Aranda.
Jamón Ibérico.
(Cortesía de la casa)
Morcilla.









Sopa Castellana con Huevo.
Ensalada.
Cuarto de Lechazo Asado Delantero.
Y de regreso a casa, parada en Salinas de Añana para conocer el pueblo y de paso comer en el Palacio de Añana un menú del día.

Restaurante PALACIO DE AÑANA. (Salinas de Añana)


Palacio de Añana.
La Sopa Castellana del Palacio.
Pasta a la Bolognesa.









Entraña a la Brasa.

Arroz con Leche Caserito.
Tarta de Queso.











A DISFRUTAR!!